20/03/2024

Dengue y Zika: qué son, cómo tratarlos y qué medidas preventivas debemos tomar

Desde Grupo Transamerican queremos concientizar sobre las enfermedades del Dengue y Zika.

Estas son enfermedades virales transmitidas por la picadura de mosquitos infectados, principalmente por el Aedes Aegypti.

Conocer los síntomas, tratamientos y cómo prevenir la reproducción de los mosquitos es fundamental.


Síntomas del Dengue 



  • Fiebre alta repentina, durando de 2 a 7 días.

  • Cefaleas, dolor de cabeza.

  • Dolor muscular (mialgias) y en las articulaciones (artralgias).

  • Erupción en la piel y posibles manifestaciones de sangrados leves.



Tratamiento del Dengue



  • Aislamiento en domicilio, 5 días pasados del inicio de la enfermedad.

  • Control médico evolutivo cada 12 o 24hs.

  • Uso de mosquiteros en camas, sitios donde haya pacientes infectados y donde duermen niños.

  • Evitar la deshidratación.



El Zika


A diferencia del Dengue, el Zika presenta un tiempo de incubación que oscila de 3 a 12 días. Luego de este período, la infección puede ser asintomática.


Síntomas del Zika



  • Fiebre menor a 39°C.

  • Dolor de cabeza.

  • Debilidad.

  • Dolor muscular y en articulaciones.

  • Inflamación en manos y pies.

  • Conjuntivitis no purulenta.

  • Edema en miembros inferiores.

  • Erupción en la piel que inicia en el rostro y se extiende por el cuerpo.

  • Menos frecuentemente, vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito.



Medidas preventivas 



  • Eliminar los criaderos de mosquitos: recipientes donde se acumule agua, como baldes, macetas y neumáticos.

  • Uso de repelentes.

  • Vestimenta: usar ropa que minimice la exposición a las picaduras.

  • Uso de mosquiteros en puertas y ventanas.

  • Control químico: en casos de altas poblaciones de mosquitos, se recomienda fumigar.



¡Cuidarnos es responsabilidad de todos!


En Grupo Transamerican estamos comprometidos con nuestra comunidad.
Juntos promovemos un nuevo y mejor Uruguay.

Compartir
volverVolver